Claves para gestionar de forma eficiente una empresa
La mayoría de las pequeñas y medianas empresas cesan su actividad antes de cumplir los cuatro años causada por las malas decisiones que el empresario ha tomado durante ese tiempo.
El éxito o fracaso de un negocio depende en gran medida de si se dispone o no de información económica completa y fiable. Un empresario debe poder contestar en cualquier momento preguntas sobre el curso de su negocio, sus objetivos o los recursos con los que cuenta para alcanzar sus metas.
Recientemente la autora Argelia García ha publicado un libro que profundiza en las claves del éxito empresarial. A continuación, analizamos de qué tratan cada una de ellas.
Índice
Claves para alcanzar el éxito empresarial
Todos sabemos crear una empresa, sino te enseñamos aquí: cómo crear una SL paso a paso. El problema es alcanzar la cima. Por ello, aquí te mostramos 8 claves para alcanzar el éxito empresarial:
Cierre contable cada mes
Debemos elaborar un presupuesto anual de la empresa y debemos comparar la actividad económica real que ha tenido lugar mes a mes con el presupuesto previamente elaborado. Si existe alguna desviación, debemos analizar sus causas y acciones de corrección. Nos ayudará a llevar la empresa por el camino correcto.
Una gestión de tesorería adecuada tanto a corto, como medio y largo plazo
Esto nos indicará si podemos cumplir o no con nuestros compromisos de pagos. Gestionar la financiación en las condiciones más óptimas nos permite tener una tranquilidad con respecto a las finanzas de la empresa y nos ayudara a continuar creciendo como empresa. Resulta muy aconsejable realizar una previsión trimestral de tesorería y a ser posible también, presupuesto anual.
Cómo generar negocio
Información detallada sobre cómo generar negocio para aplicar estos datos a la mejora de la rentabilidad mediante una contabilidad de costes útil. Si no sabemos lo que nos cuestan realmente los productos, difícilmente fijaremos una política de precios certera.
Plan estratégico de 3 a 5 años
Disponer de un plan estratégico de 3 a 5 años para saber en todo momento hacia donde se dirige nuestro negocio. También es conveniente contar con un plan de acciones e indicadores de seguimiento integrado en nuestro sistema mensual que le permita conocer en cualquier momento si va en la dirección correcta o tiene desviaciones que deben ser corregidas.
Plan de viabilidad
Utilizar el plan de viabilidad para analizar los proyectos antes de iniciarlos. Es conveniente planificar y cuantificar la inversión necesaria para asegurarse de que se cuenta con los recursos que necesita para llevarlo a cabo.
Presupuesto anual de ingresos y gastos
Presupuesto anual de ingresos y gastos que nos permita tener puntos de referencia y comunicar adecuadamente y de forma justificada los objetivos al resto de los trabajadores.
Financiación equilibrada
Gestionar una financiación equilibrada de los recursos con los que cuenta la empresa y los que dispone de ellos gracias a una financiación bancaria. Es importante que se valoren otras fuentes de financiación tales como inversores.
Organizar el negocio de forma eficaz
Organizar el negocio de forma eficaz y eficiente. El empresario debe garantizar el control de todos los procedimientos internos necesarios para su correcto funcionamiento; para ello, debe contar con el soporte informático adecuado, cerrar unos procedimientos de trabajo y utilizar la formación para crecer.

LÍDER EN ESPAÑA
Desde 29 €/mes tendrás tu gestoría online para tu empresa. Ahorra en papeleos y tiempo. Te ayudamos con el cambio.